SOCIEDAD | Junio - 2020

LOS SOCIOS DE SEED YA PUEDEN DESCARGARSE ONLINE LOS CONSENTIMIENTOS INFORMADOS DESDE EL ÁREA DE SOCIOS
El apartado “Otros riesgos y complicaciones” puede utilizarse para añadir un aviso sobre los riesgos de aceptar un tratamiento en el contexto de la pandemia COVID-19
La Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED) publica la recopilación de sus 43 Consentimientos Informados en su página web, wseed.org, con el objetivo de facilitar a sus ya 1.260 socios la descarga e impresión directa de los diferentes modelos legales, útiles para informar al paciente antes de cada proceso endoscópico.“Anteriormente los documentos eran solicitados a través de un proceso más alambicado”, explica el Dr. Carlos Dolz Abadía, vicepresidente de SEED y responsable de la elaboración de los documentos, con la colaboración de Casen Recordati. “Ahora los socios simplemente tienen que entrar al área privada de nuestra web y tener claros tres sencillos puntos: que se trata de una cesión de uso limitado a 5 años, que no se pueden alterar ni modificar de ninguna forma y que no se pueden difundir ni ceder a terceros sin permiso de SEED”, resalta.
Por lo tanto, desde este momento los socios de SEED pueden acceder a la lista de
Consentimientos Informados a través del link directo https://bit.ly/SEEDconsentimientos, o bien, desde la ruta: wseed.org > Acceso Socios > Consentimientos informados, iniciando sesión con su usuario y contraseña y confirmando su número de socio (disponible en Mis datos ).

Esta acción forma parte de la apuesta de la Junta Directiva de SEED por una mejora continua de todos sus procesos y difusión de materiales con el objeto de facilitar lo máximo posible el ejercicio de la profesión a sus socios y apoyarles en su día a día.
Protección Legal relacionada con la pandemia COVID-19
En cuanto a la utilización de los Consentimientos Informados de SEED durante el reinicio de la actividad endoscópica, tras la fase pico de la pandemia por COVID-19, con el objetivo de informar a los pacientes de los riesgos añadidos por realizar el proceso en dicho contexto, la SEED recomienda dos posibles opciones:
- En el Consentimiento Informado de SEED específico del proceso a realizar, utilizar el apartado “Otros riesgos o complicaciones que puedan aparecer, teniendo en cuenta más circunstancias personales […] ”, que dispone de espacio para añadir texto libre, para anotar a mano un aviso del estilo a:
“He sido informado del estado de Pandemia por coronavirus, de que existen incertidumbres sobre el comportamiento clínico de la enfermedad y de la precisión diagnóstica de los test. Se me ha informado de que aplicarán las medidas de protección que establecen los protocolos, pero soy conocedor de que no existe un riesgo cero de la trasmisión de la enfermedad.” - Añadir un documento legal específico, aparte, sobre los riesgos del COVID-19, que puede facilitar el departamento jurídico del centro u hospital y que permite un desarrollo más extenso del texto.
La segunda opción es más completa jurídicamente pero también más farragosa para el paciente, ya que implica otro documento más a leer y firmar. Si desean completar la información, pueden ver la ponencia que dedicamos al respecto durante el #reinicioGastro Webinar Series: