GRUPOS DE TRABAJO
-
GSEED de Esófago de Barrett
-
GSEED de resección y endoscopia del 3º espacio
-
GSEED GETTEMO (Grupo Español de Trabajo sobre el Tratamiento Endoscópico de la Obesidad)
-
GSEED de CPRE
-
GSEED de Cápsula y Enteroscopia
-
GSEED de Sedación Endoscópica
-
GSEED de EndoCAR
-
GSEED Club de Ultrasonografía Endoscópica (USE)
VER NORMATIVA
NORMATIVA GRUPOS DE TRABAJO SEED
El principal objetivo del Grupo de Trabajo es fomentar la relación entre los miembros de la SEED interesados en un área específica de la endoscopia para promover la realización de estudios multicéntricos, homogeneizar conceptos con el establecimiento de protocolos de consenso y desarrollar líneas de investigación.
Los requisitos mínimos para la constitución de un Grupo de Trabajo son:
- Un número mínimo de 10 interesados pertenecientes a 3 centros hospitalarios diferentes
- Los miembros deben ser socios de la SEED.
- Presentación de un documento con la composición y los objetivos generales del grupo. Dicho documento debe remitirse a la Secretaría de la SEED Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su valoración por la junta directiva de la SEED.
- Cada Grupo deberá nombrar un coordinador que será el interlocutor con la junta directiva de la SEED. El Coordinador del Grupo deberá cumplir al menos 2 años de antigüedad como Miembro del grupo. El cargo de coordinador se renovará cada 4 años.
La SEED ofrecerá las herramientas de las que dispone para el desarrollo de la actividad de los grupos de trabajo:
- Página web en la que se incluirá los objetivos del grupo, componentes del mismo, registro de los proyectos de investigación y publicaciones.
- Plataforma RedCap
- Asesoramiento
- Salas de reuniones de los grupos durante el Congreso de la SEED
- La secretaria técnica facilitará la comunicación entre socios vía mail
- Ayuda económica mediante becas y una bolsa anual para gastos menores. Se podrá optar a una beca específica para los grupos de trabajo, además de las becas de la Fundación de la SEED. La ayuda económica para gastos menores se podrá pedir mediante una solicitud oficial colgada en la web de la SEED en los plazos que se indiquen y se remitirá a la secretaría de la SEED, especificando la cantidad solicitada, grupo de trabajo que la solicita, proyecto y gastos que se pretenden cubrir. Se podrá otorgar un máximo de 1000€ anuales a cada grupo de trabajo.
- La SEED colaborará en la explotación y difusión de los resultados de los estudios.
FUNCIONES DEL COORDINADOR
El coordinador será el interlocutor con la Junta Directiva y deberá elaborar una memoria anual de las actividades realizadas por el grupo que será remitida al presidente de la Comisión de Investigación al menos un mes antes del Congreso Nacional de la SEED. En la web de los grupos de trabajo de la SEED se creará un registro de los proyectos de investigación con un resumen de los objetivos. También se publicará un listado con las publicaciones del grupo. El coordinador será el responsable de mantener el listado de proyectos actualizado.
Cada grupo podrá tener sus propias normas internas de funcionamiento siempre que se cumpla con esta normativa general de todos los grupos de trabajo. Las sugerencias que suponga un cambio de la misma deberá aceptarse previamente por la Junta Directiva de la SEED.
En las publicaciones y comunicaciones a Congresos siempre se hará constar la autoría del “Grupo de trabajo de la SEED” o su equivalente en el idioma de la publicación. En las publicaciones en un apéndice se detallarán todos los investigadores del grupo de investigación, de las instituciones que hayan participado en el proyecto.
Cualquier iniciativa (encuestas, cartas…) o actividad como reuniones, generada desde los grupos de trabajo se debe informar previo a su difusión o desarrollo a la SEED. Las encuestas de los grupos de trabajo han de ser avaladas por la SEED antes de su difusión y son propiedad de la SEED, de forma que siempre deberá identificarse su autor como grupo de trabajo de la SEED. El incumplimiento de estos requisitos puede llevar a la disolución del grupo de trabajo o a la destitución de su coordinador.