LOGOS GSEED RESECCION
Coordinador: Enrique Rodríguez de Santiago - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Resección Endoscópica incluye procedimientos extirpación o extracción de lesiones del esófago, estómago e intestino, incluyendo dos técnicas avanzadas: la Resección Endoscópica Mucosa (REM), también conocida como mucosectomía, y la disección submucosa endoscópica (DSE), que busca extraer completamente la lesión en una sola pieza.

Este grupo de trabajo trata de aunar los esfuerzos de los socios de SEED interesados en ambas técnicas para formarse y estandarizar sus múltiples aspectos. Entre sus objetivos, se encuentran crear varios registros nacionales y promover formación altamente especializada.

  • OBJETIVOS

    ASISTENCIALES

    Se pretende crear registros prospectivos en cada centro participante. Este trabajo, iniciado ya para la REM de lesiones colónicas de gran tamaño, supone una autoevalución sobre la eficacia y seguridad de la técnica que sin duda muestra los aspectos en los que cada centro y sus endoscopistas tienen capacidad de mejora.

    La inclusión de estos registros en una base de datos nacional que conservará el anonimato de sus participantes en cuanto a sus resultados, permitirá conocer el estado actual de la REM en nuestro medio. La SEED podrá actuar promoviendo las iniciativas que considere y que supongan beneficios globales en la práctica clínica.


    DOCENTES

    Promover la difusión de la técnica en cursos avalados por la SEED.

    Elaborar una guía de práctica clínica sobre REM en las diferentes localizaciones del tubo digestivo.

    Realizar reuniones periódicas del grupo de trabajo en las que se muestren los resultados del mismo, se desarrollen nuevas iniciativas y se invite a expertos nacionales e internacionales en la materia.

    Prestar soporte al aprendizaje en DSE mediante cursos formativos auspiciados por la SEED. Dichos cursos, idealmente, deberían incluir conocimientos teóricos y prácticos.

    Promover la formación continuada de los grupos que ya realizan DSE mediante reuniones periódicas con contenidos monográficos sobre la técnica, así como también la invitación de expertos japoneses a centros nacionales donde ya se lleva a cabo la técnica.


    CIENTÍFICOS

    Comunicar y publicar los resultados de los registros nacionales de REM. Pretendemos extraer evidencias científicas más sólidas que las actuales sobre múltiples aspectos controvertidos de la REM (factores técnicos que influyen en el porcentaje de resecciones incompletas, medidas hemostáticas, entre otros) y de esta manera tener un buen punto de partida para el desarrollo de ensayos clínicos aleatorizados.

    Comparar los resultados de la REM con la disección submucosa endoscópica o con la cirugía. Consideramos esencial trabajar junto con el Grupo de DSE de nuestra sociedad en las diversas actividades docentes y científicas, ya que ambas técnicas son complementarias.

    Contactar con otros centros o grupos de trabajo internacionales para realizar estudios colaborativos.

    Recopilar y publicar los resultados de la DSE en nuestro país.

    Recoger las propuestas de realización de estudios colaborativos, multicéntricos, en DSE.


    CALIDAD

    Registro de casos. El grupo de trabajo, con el soporte de la SEED, recogerá en una base de datos los resultados a corto y largo plazo, realizando una revisión protocolizada de los resultados.

    Monitorizar la adecuación de la indicación y recomendar el seguimiento de las guías de práctica clínica de calidad en DSE.

    Recomendar el establecimiento de circuitos de derivación, que aprovechen la experiencia actual de los centros que disponen de la técnica y el acceso equitativo de los pacientes a los recursos disponibles.

    Control de calidad del análisis histopatológico. Promover encuentros con los patólogos interesados o dedicados al estudio de las neoplasias digestivas, centrados en las necesidades diferenciales del diagnóstico histopatológico del material procedente de DSE.

  • PUBLICACIONES

    Implementación de la disección endoscópica submucosa esofágica en España: resultados del registro nacional

    Safety and effectiveness of peroral endoscopic myotomy in patients on antiplatelet or anticoagulant therapy: an international multicenter case-control study, Rodríguez de Santiago, E. Gastrointestinal Endoscopy, 2020  

    Management of Patients after Failed Peroral Endoscopic Myotomy: a Multicenter Study. Ichkhanian, Y. Endoscopy. 2020 Nov

    Comprehensive Analysis of Adverse Events Associated with Gastric Peroral Endoscopic Myotomy: An International Multicenter Study,  Ichkhanian, Y. Surgical Endoscopy 2020 Apr 23

    Risk of neoplastic change in large gastric hyperplastic polyps and recurrence after endoscopic resection,  Forté E. Endoscopy 2020 Jun

    Water-assisted colonoscopy: an international modified Delphi review on definitions and practice recommendations,  Cadoni S. Gastrointestinal Endoscopy 2020 Oct

    Clinical validation of risk scoring systems to predict risk of delayed bleeding after EMR of large colorectal lesions,  Albéniz, E. Gastrointestinal Endoscopy 2019  

    Ensayo clínico aleatorizado: clips vs no clips en el cierre completo de escaras post-RME de lesiones colo-rectales, Albéniz E. Gastroenterology 2019 (BECA SEED 2015 de 18.000 euros)


    Serie de cinco artículos sobre hemorragia diferida:

    1. A Scoring System to Determine Risk of Delayed Bleeding After Endoscopic Mucosal Resection of Large Colorectal Lesions, Endoscopic Mucosal Resection Endoscopic Spanish Society Group. Clinical Gastroenterology and Hepatology 2016 Aug
    1. Clinical validation of risk scoring systems to predict risk of delayed bleeding after EMR of large colorectal lesionsAlbéniz E. Gastrointestinal Endoscopy 2020 Apr
    1. Clip Closure After Resection of Large Colorectal Lesions With Substantial Risk of BleedingAlbéniz E. Gastroenterology 2019 Nov
    1. Prophylactic Clipping After Colorectal Endoscopic Resection Prevents Bleeding of Large, Proximal Polyps: Meta-analysis of Randomized TrialsSpadaccini M. and Albéniz E. Gastroenterology 2020 Jul
    1. The Answer to "When to Clip" After Colorectal Endoscopic Mucosal Resection Based on a Cost-Effectiveness Analysis, Albéniz, E. The American Journal of Gastroenterology, 2020 Nov


    Guía Clínica para Resección Endoscópica de Pólipos en Colon y Recto
    ,
    GSEED de Resección Endoscópica. Coord: E. Albéniz y M. Pellisé, Editorial Ergón 2017



  • PROYECTOS CIENTÍFICOS EN MARCHA

    Estudios en fase de reclutamiento:

    Registro prospectivo nacional de POEM, F. Estremera, H. Uchima, E. Albéniz, C. Guarner, P.Miranda

    Manometría de alta resolución e impedancia. Estudio P-Flow (sondas HRM-F) en trastornos motores esofágicos, F. Estremera, E. Albéniz

    Registro prospectivo de piloroplastia endoscópica o G-POEM, J. Rodríguez, P. Rosón, F. Estremera, E. Albéniz

    Registro nacional de resección full-thickness, H. Uchima  (BECA FSEED 2017 de 18.000 euros)

    Ensayo clínico aleatorizado comparativo entre la DSE rectal y la cirugía transanal (DSE-TAMIS), A. Herreros de Tejada, D. de Frutos (BECA FSEED 2017, 18.000 euros)

    Registro nacional de DSE, Dr. José Carlos Marín. Varios estudios en reclutamiento:

    • Efectividad y complicaciones de la DSE. Datos preliminares de un estudio multicéntrico (BECA FSEED 2016 de 18.000 euros)
    • Factores predictores de dificultad técnica en DSE. Datos preliminares de un estudio multicéntrico
    • Desarrollo de un modelo preoperatorio predictor de DSE colorrectal en bloque en un entorno europeo de aprendizaje. Estudio multicéntrico
    • DSE colorrectal: Riesgo para los pacientes y beneficio basado en el estudio histológico: estudio multicéntrico
    • Adecuación guías ESGE

    Registro STER/POET
    Contacto: Dr. Pedro Rosón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Registro prospectivo ARMS y ARMA en ERGE. Registro prospectivo observacional
    Contacto: Dr. Pedro Rosón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo, sobre la eficacia del ARMA para el tratamiento de la ERGE
    Contacto: Enrique Rodriguez de Santiago Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Para participar contacte por favor a través del email facilitado en cada proyecto o, en su defecto, con el Coordinador del GSEED, Enrique Rodríguez de Santiago (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

    Estudios en fase de seguimiento de pacientes o revisión de datos:

    Base de datos nacional de RME, Estudio de eficacia y seguridad de la resección endoscópica, E. Albéniz.

    Estudio internacional de incidencia de lesiones colo-rectales no pediculadas de gran tamaño, E. Albéniz (BECA FSEED 2016 de 18.000 euros  y BECA ESGE 2017 de 10.000 euros)

    Eficacia y seguridad de la RME ‘underwater’ vs. RME tradicional para el tratamiento de lesiones colorrectales no pediculadas. Ensayo clínico aleatorizado y multicéntrico, Dr. J. Rodríguez Sánchez (BECA FSEED 2017 de 18.000 euros)


    Otros estudios pendientes:

    Proyecto EDGAR: Cribado de cáncer gástrico en la población de riesgo medio. Marcadores de progresión tumoral en lesiones gástricas premalignas, L. Moreira, E. Albéniz (beca FSEED de 15.000 euros). Se ha unido al Proyecto EPIGASTRIC, estudio de cáncer gástrico hereditario o esporádico liderado por el Hospital Clínic de Barcelona y avalado por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG), con el fin de crear una red nacional multicéntrica.

    Registro PURMER 2020, Alberto Herreros de Tejada y Diego de Frutos. Evaluación del papel del gel Purastat® en la prevención de la hemorragia diferida tras resección de pólipos colorrectales no pediculados

    Concordance for the diagnosis of laterally spreading-type lesions (LST) amongst western and japanese expert endoscopists, Adolfo Parra

    RME-fría vs RME-estándar para el tratamiento de lesiones colónicas no pediculadas homogéneas de gran tamaño, O. Nogales y C. Carbonell

    Estudio INTERSECTIOn: Resección Mucosa Endoscópica vs. Disección Submucosa Endoscópica para el tratamiento de LST-NG plano-elevados ≥20mm y LST-G mixto ≥30mm. Estudio multicéntrico, prospectivo, aleatorizado de no inferioridad, J.C. Marín



  • PROYECTOS DOCENTES

    Participación en la elaboración del programa y profesorado del Curso de Experto Universitario en Endoscopia Avanzada del Tubo Digestivo realizado online a través de Editorial Panamericana y certificado por la Universidad Católica de Murcia.


    Formaciones online: Diseño de programa de formación en técnicas de resección endoscópica. Proyecto a cinco años. Fase de recopilación de materiales.


    Formaciones presenciales canceladas a causa de la pandemia por COVID19

  • PARTICIPACIÓN ESGE

    ‘ESD core curriculum working group’
    Curriculum for endoscopic submucosal dissection training in Europe: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Position Statement Documento de consenso publicado en Endoscopy


    ‘Research Priorities working group’
    Próximo documento de posicionamiento de la ESGE que será publicado en Endoscopy



MIEMBROS

APELLIDOS NOMBRE HOSPITAL
Baiocchi Ureta Franco Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo
Honrubia Lopez Raul Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid
Martin Carreras-Presas Francisco Luis Hospital Clinico Universitario de Santiago de Compostela
Muñoz García-Borruel María H.U Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife
Patrón Román Oliver Hospital de Manacor
Alemán Pérez Néstor Hospital Dr. José Molina Orosa de Lanzarote
Huerta Madrigal Alain Hospital Galdakao - Usansolo
Gordillo Jordi Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Albéniz Arbizu Eduardo Complejo Hospitalario de Navarra. El Ejido, Almería
de Frutos Rosa Diego Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid
Gallego Rojo Francisco Javier Hospital de Poniente
Alberca de las Parras Fernando H. Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Alonso Aguirre Pedro H.Universitario A Coruña
Alvarez González Marco Antonio  
Alvarez Rubio Manuel Hospital Universitario de Alava
Aranda Hernandez Javier Complejo Hospitalario de León
Bao Pérez Fidencio Hospital de Urduliz
Burgos García Aurora Hospital Universitario de la Paz
Brullet Enric H. Parc Tauli, Sabadell
Calderón García Ángel José  H. de Basurto, Bilbao
Carbo Perseguer Jorge Eduardo H. Carlos III
Carreño Ramiro Hospital San Pedro, Logroño
Colán Hernández Juan Hospital Santa Creu y Sant Pau
Cortés Pérez Haritz Hospital de Urduliz
de Benito Sanz Marina Hospital Río Hortega.  Valladolid
de la Peña García Joaquín H. Marqués de Valdecilla, Santander
de María Pallarés Pedro Hospital Universitario de la Paz
de Ribot Molinet  Fco. Javier Clínica ServiDigest de Barcelona
del Pozo García Andrés José Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Díaz-Canel Fernández  Osvaldo Clínica ServiDigest de Barcelona
Dolz Abadía Carlos H. Son Llàtzer, Palma de Mallorca
Durán Bermejo  Ramiro Clínica ServiDigest de Barcelona
Esteban José Miguel H. Clínico San Carlos, Madrid
Espinet Coll Eduardo Hospital Universitario Dexeus. Barcelona
Foruny Olcyna José H. Ramon y Cajal
Fernández de Castro Cristina H. U. Infanta Sofía, Madrid
Fraile González Maria Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona (Navarra)
Gonçalves da Cunha  Patricia Clínica ServiDigest de Barcelona
González-Haba Ruiz Mariano HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
González-Huix Ferrán Clínica Girona 
Guarner Argente Carlos H. Sant Pau, Barcelona
Herráiz Maite Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona 
Herreros de Tejada Echanojaúregui Alberto H. Puerta de Hierro, Madrid
Jiménez Perez Francisco Javier H. de Navarra
Joao Matías Diana Complejo Asistencial Hospitalario de León
López Cerón María Hospital Clínic de Barcelona
López Rosés Leopoldo H. Lucus Augustus, Lugo
López Serrano Antonio Hospital Universitari Dr. Peset. Valencia
López Vicente Jorge Hospital Universitario de Móstoles
López Viedma Bartolomé HG Ciudad Real
Lorenzo-Zúñiga García Vicente Hospital Universitari Germans Trias i Pujol/CIBERehd
Lucendo Alfredo Jose H. 12 de Octubre, Madrid
Marín Gabriel José Carlos Hospital Universitario 12 de Octubre
Marra-López Carlos HOSP. TXAGORRITXU
Martín Arraz Eduardo Servicio de Ap. Digestivo, Hospital Universitario de la Paz
Martín Castillo Antonia Hospital Santa María del Rosell
Martínez Alcalá Felipe Centro Andaluz de Gastroenterologia Integral
Martínez Ares David Complejo Hospitalario de Vigo
Martínez Cara Juan Gabriel Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)
Merlo Mas  José Clínica ServiDigest de Barcelona
Mugica Aguinaga Fernando Hospital Universitario Donostia (San Sebastián)
Muñoz Navas Miguel Clínica Universitaria de Navarra
Navajas León Francisco Javier Hospital Virgen de la Salud de Toledo.
Nogales Rincón Óscar H. Gregorio Marañón, Madrid
Ono Akiko H. Virgen de la Arrixaca, Murcia
Orive Clazada Aitor Hospital Universitario de Álava, Vitoria
Papo Michel H. Joan XXIII, Tarragona
Pardeiro Remedios H. Juan Canalejo
Pantaleón Sánchez Miguel Hospital del Mar
Pellisé Urquiza Maria Hospital Clinic de Barcelona
Pérez Roldán Francisco CH la Mancha Centro, Alcázar de San Juan, Ciudad Real
Pin Vieito Noel Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC)
Pueyo Royo   Complejo Hospitalario de Navarra
Puig del Castillo Ignasi Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa. Barcelona
Ramos Zabala Felipe HU Madrid Montepríncipe
Redondo Cerezo Eduardo H. Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Repiso Ortega Alejandro H. Virgen de la Salud. Toledo
Riu Faust Hospital del Mar, Barcelona
Rivero Liseth H. Clinic Barcelona 
Rodríguez Alcalde Daniel Hospital Universitario de Móstoles
Rodríguez Muñoz Sarbelio H. 12 de Octubre, Madrid
Rodríguez Sánchez  Joaquín Hospital General Universitario de Ciudad Real
Rodríguez Téllez Manuel J. H.U. Virgen Macarena
Roson Rodríguez Pedro J. H. Alta Resolución Benalmádena
Sánchez Hernández Eloy Complejo Hospitalario Universitario de Ourense
Sánchez Yagüe Andrés H. Costa del Sol, Marbella
Santiago José HU Puerta de Hierro, Madrid
Senosiain Lalastra Carla Hospital Universitario RAMON Y CAJAL
Peñas García Beatriz Hospital Universitario RAMON Y CAJAL
Tejedor Tejada Javier H.U. de Cabueñes, Gijón
Terán Lantarón Álvaro HU Marqués de Valdecilla
Uchima Koecklin Hugo Ikuo Hospital Josep Trueta
Vázquez Sequeiros Enrique H. Ramón y Cajal, Madrid
Valdivielso Cortázar Eduardo Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Vila Costas Juan J. Complejo Hospitalario de Navarra
Yip Baldeón  Luis E. Clínica ServiDigest de Barcelona
Barquero Declara David Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi
Núñez Otero Jorge Hospital Universitario del Sureste, Madrid
Jimenez-Garcia Victoria Alejandra Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
Ulloa Marquez Esperanza Hospital Universitario 12 de Octubre
Estremera Arévalo Fermín Complejo Hospitalario de Navarra
Aicart Ramos Marta Hospital Ramón y Cajal, Madrid
Amorós Tenorio Ana Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
Mangas Sanjuán Carolina Unidad de Endoscopias. Medicina Digestiva
Hospital General Universitario de Alicante
Instituto de Investigación Sanitaria ISABIAL
Rodriguez D'Jesús Antonio Hospital Alvaro Cunqueiro
Fraile Miguel Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo. 
Delgado Guillena Pedro Genaro Hospital de Mérida, Badajoz
Morales Alvarado Victor Jair Hospital General de Granollers
Romero Mascarell Cristina Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Blas Jhon Leonardo Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Pérez Aguado Guillermo CHU Las Palmas de Gran Canaria
Riesco López Jose María Clínica Universitaria de Navarra en Madrid

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN  ENERO 2021

SOCIO ESTRATÉGICO

SOCIOS TITULARES

SECRETARÍA TÉCNICA

Calle Castelló,128 7ªplanta
28006 Madrid
Telf. 91 425 02 47
Fax +34 913 023 926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
logoGPBlanco
Copyright 2021 by SEED | Política de Privacidad